
En uno de los tantos vuelos que hice cometí el error de no chequear qué asiento me habían asignado y di por hecho que iba a dormir todo el viaje porque estaba muy cansado, era mi octavo vuelo en un mes así que pensaba que nada podía evitar que duerma sin parar.
Subo al avión y cuando encontré mi asiento me llevé una linda sorpresa, estaba al lado del baño que sería el más concurrido del avión.
Conclusión, no pegué un ojo en las 9 horas que duró el vuelo, llegué con un mal humor bien merecido y con la promesa de no olvidar nunca elegir el mejor asiento del avión siempre que pueda.
Por eso ahora quiero evitarles que les pase lo mismo y escribo estos consejos, y si son buenas personas van a compartir esta guía con sus amigos viajeros para que a ellos tampoco les pase =D
El check in sirve, entre otras cosas, para elegir el asiento del avión si es que no lo elegiste al momento de comprar los pasajes, y si los elegiste mal también es el momento de cambiarlos, siempre y cuando el vuelo no vaya completo.
Elegir los asientos que están en las salidas de emergencias es un buen plan, no hay asientos delanteros por lo tanto queda mucho espacio para estirar las piernas y pararse en caso de tener que ir al baño.
Hay que tener en cuenta que no le dan salida de emergencia a cualquiera, por cuestiones de protocolo y seguridad en caso de accidente, las aerolineas no pueden asignar esos asientos a personas con algún tipo de discapacidad (momentánea o permanente). Muchos van al mostrador a pedir que le cambien su asiento por uno en salida de emergencia aludiendo que tienen un yeso en la pierna y necesitan más espacio y obviamente son rechazados.
Antes de elegir debemos tener en cuenta estas situaciones:
Siempre recomiendo elegir ventanilla lejos del baño cuando son vuelos nocturnos, no te molesta nadie para ir al baño y tenes el soporte extra al costado para apoyarte y dormir más cómodo.
Los asientos de atrás son los peores, son los que están al lado del baño (como me pasó a mi), si tenes la desgracia de estar cerca de un baño todo esto va a pasarte:
¡No, por favoooor! son el enemigo numero uno de los viajeros, todos lo sabemos pero es políticamente correcto decir que son lo más lindo del mundo, las madres que viajan con bebes lo saben y suben con culpa al avión, incluso oí alguna vez de unos padres que al subir le dieron tapones para los oídos a todos los pasajeros y una carta pidiendo disculpas :D
No es para menos, pero hay una solución, generalmente a los niños los ponen en las primeras fijas donde hay un poco más de espacio para moverse, además son los asientos que desembarcan primero.
Llegamos al final del artículo y seguramente cada uno ya sabe cuál le conviene elegir en base a todo lo dicho hasta acá, en mi caso siempre elijo ventanilla o pasillo en fila de salida de emergencia, en caso de no haber un lugar disponible pido ventanilla o pasillo en alguna fila del medio a la altura de las alas del avión para evitar bebes y ruidos / olores del baño o cocina.
Más allá del asiento que elijas te quiero decir algo, a menos que viajes en primera clase, todos los asientos del avión son igual de incómodos, se reclinan cinco centímetros como mucho, no hay lugar para las piernas y uno termina durmiendo en posición vertical, pero si tu viaje es largo recomiendo llevar:
Podes suscribirte gratis para recibir en tu email los próximos artículos que publiquemos, no será más de un email a la semana.
Es cierto Ro, pero generalmente pasa en las aerolíneas low cost, en esas si te cobran por todo, ahí es dificil que te dejen elegir el asiento sin pagar un extra.
Por ejemplo, en American Airlines para vuelos internos operan en modalidad low cost y cuando compras el pasaje los mejores asientos te cobran un extra de entre 17 y 60 dólares aproximadamente por asiento.
Gracias por tu aporte
Saludos.
Cuando elijas salida de emergencia, ten en cuenta que te preguntaran si sabes ingles.
No siempre es así, solo cuando en alguno de los puntos que conecta el avión se habla en inglés.
Si el recorrido del avión es entre dos países de habla hispana, o bien, es un vuelo de cabotaje, no será necesario.
Sin embargo está bien tenerlo en cuenta.
La ultima vez que viaje me toco una aeromoza muy gentil que como vio que me dolia el cuello (de verdad) me dejo sentarme en primera ya que no habia ni un asiento ocupado, claro que la comida fue la de turista, pero aun asi, todo depende de quien te toque como aeromoza.
Esta es una comunidad y podes dejar tu opinión, consulta o comentario sobre este artículo o responder al comentario de otra persona siempre con respeto y sin agresiones.
me gustaría que me recmendase un tipo de maleta para meter conmigo en el avión. Aeroreolinea Iberia.
contésteme cuánto antes
gracias