En Miami hay muchas formas de transporte, algunas más económicas que otras, así que voy a ordenar esta guía según el precio de cada uno para que cada uno la pueda ver según su presupuesto.
Utilizar el bus es una de las mejores formas de moverse en Miami, los días de calor no hay nada más reconfortante que subirse a un bus con aire acondicionado para ir a donde uno quiera. También el metro es similar, solo es cuestión de ver cuál le conviene a uno según el destino.
Los precio varían según el destino, si estás en south beach y tu destino se encuentra en south beach, entonces te costará sólo US$0,25 centavos, ahora si tu destino se encuentra cruzando el puente -en el downtown por ejemplo- ya te puede costar US$2,50.
Cuidado: antes de subirse al bus es importante asegurarse de que tienen el cambio justo, aceptan monedas y billetes, pero no dan cambio.
La mejor recomendación que puedo hacerles en este caso es instalar y utilizar Google Maps en su teléfono, cualquier duda que tengan sobre cómo llegar a... esta aplicación de Google les dirá qué linea de bus tomar, donde bajar, para donde caminar, etc.
Si no te gusta viajar en bus o si son más de 3 personas quizás la mejor opción sea Uber (o su competencia en EEUU llamada Lyft), la competencia de los taxis que está causando revuelo en todo el mundo por su facilidad de uso, seguridad y precio, su uso es muy simple:
Esos son todos los pasos, ahora bien, como comentaba en uno de los artículos anteriores de esta guía donde recomiendo formas para ir del aeropuerto de miami a la ciudad, hay varios tipos de Uber dependiendo las necesidades, si viajan solos existe el llamado "Uber Pool" donde comparten el auto y pagan fraccionado, pero si son 3 o más personas recomiendo Uber X que es el equivalente a un taxi convencional pero más económico.
Lo bueno de Uber es que sabrán lo que les costará el viaje antes de pedir el auto, por lo tanto pueden evaluar si les conviene o no en ese mismo momento.
Para utilizar esta opción es necesario tener Internet, así que recomiendo comprar una sim card para su teléfono, yo compré una de la compañia Lycamobile que sale 20 dólares todo el mes y tiene plan de datos ilimitado, pronto haré un artículo con esta y otras recomendaciones para viajar a Estados Unidos.
No lo recomiendo, más caro que Uber y el servicio es peor, además de más inseguro ya que no sabes quién es el que te lleva.
Utilizar el taxi sólo es válido en caso de no tener Internet (o teléfono) y que tu destino sea en alguna zona donde no pasa ningún bus, en mi opinión es una forma de transporte del siglo pasado.
Hay de todos los precios, si uno busca puede encontrar desde 25 dólares por día, claro que sin seguro ni nada, solo el auto, y es una opción que no recomiendo, en caso de accidente o un simple rayón puede arruinarnos el viaje.
Un coche económico con seguro incluido no baja de los US$60 dólares por día, a eso se le debe sumar el combustible que actualmente está a US$2,77 el galón (casi 4 litros), es más económico que en Argentina.
Si elegís esta opción no te pierdas mi artículo con consejos para manejar en Estados Unidos con las diferencias en las reglas de tránsito y demás.
La frutilla del postre, por eso va a lo último aunque debería ir primero, hay una opción gratuita que sirve si te vas a mover dentro de South Beach o Hollywood y no hay ningún truco, es real y totalmente gratis sin letras chicas.
Yo lo he usado y puedo dar fe de que es una excelente forma de transporte: gratis, rápido, eléctrico (no contamina), con música y choferes muy amables, además conoces gente ya que es compartido y cualquiera que vaya para el mismo lugar que vos se puede subir.
Son una especie de carro de golf pero para 6 personas, estos "carritos" sacan su ganancia por publicidad y propinas (que son opcionales), el sistema es simple y rápido, además no hace falta que sepas hablar inglés, te lo explico paso por paso:
Creo que eso es todo, recomiendo mucho utilizar estos carritos gratuitos, son muy prácticos y nos evita gastar dinero en otras formas de transporte.
Podes suscribirte gratis para recibir en tu email los próximos artículos que publiquemos, no será más de un email a la semana.
Esta es una comunidad y podes dejar tu opinión, consulta o comentario sobre este artículo o responder al comentario de otra persona siempre con respeto y sin agresiones.
y otra consulta, en orlando sabes como es mejor moverse? con uber se puede?
gracias
No, no está respondido eso pero porque es muy subjetivo y cada viaje es distinto, depende de:
1. A cuánto conseguís el pasaje, hay promos que salen muy baratas pero no se consiguen siempre
2. ¿Te quedas en hotel, hostel o airbnb?
3. ¿Pensas moverte por la ciudad o solo hacer shopping + playa? Cambia mucho el presupuesto según el tipo de viaje
4. ¿Restaurante o fast food?
A grandes rasgos, haciendo un viaje económico, dos personas no van a gastar menos de USD3500 dólares con pasajes y alojamiento por 10 días.
Yo me alojé siempre en South Beach y en mi próximo viaje también planeo hacerlo, no te recomendaría ni downtown ni aeropuerto.
En South Beach tenés cerca muchas cosas y además hay hasta transporte público gratis dentro de South Beach.
No te recomiendo alquilar auto, el costo de estacionamiento es superior a 2 dólares la hora y un boleto de bus local cuesta 2,75USD.
Igualmente si se sienten más cómodos en auto también es válido.
No es necesario, simplemente llevala en brazos en el asiento de atrás.
No recibí la notificación de tu comentario, te respondo ahora por si le sirve a alguien más.
Para ir de Miami a Orlando vas a cualquier agencia de viajes de allá, hay buses que te llevan ida y vuelta por 28 dólares.