




Viajar en avión por primera vez es siempre motivo de nervios y estrés, el solo hecho entrar a un aeropuerto es atemorizante, más aún después de ver tantas películas donde gente corre apurada por los pasillos del aeropuerto para no perder su vuelo.
La realidad es que viajar en avión no es lo que parece, no es tan complicado y solo debemos hacer unos pocos trámites antes de viajar, en esta guía te lo explicare paso a paso.
Viajar en avión no es complicado, sólo hay que hacer unos pocos trámites antes de subir al avión TUITEAR ESTO
Si el viaje que harás es al exterior (sea donde sea), deberás estár 3 horas antes del horario de despegue, esto es para asegurarse el lugar en el avión, elegir los asientos, despachar las valijas, etc. En cambio, si tu primer vuelo en avión es dentro de tu mismo país alcanza con que estés 1 hora antes del horario de embarque, ya que no hay que hacer trámite de migraciones ni aduana.
Te recomiendo mi post donde te cuento que cosas te podes encontrar adentro del aeropuerto, ideal si es la primera vez que vas a entrar en uno.
Si hay algo que siempre escuchamos es que hay que hacer el "Check-In", pero ¿qué es eso? nada para atemorizarse, es un proceso simple y que solo te llevará un par de minutos (dependiendo la cantidad de gente que haya esperando).
El Check-In es el proceso donde te presentas con tu pasaporte en el mostrador de la empresa aerea donde has adquirido tu pasaje, es como dar el presente, la persona que te atienda te preguntará que asientos queres (pasillo o ventanilla), pesará tus valijas y las despachará, eso es todo.
Para realizar el Check-In simplemente busca los mostradores de la empresa donde compraste tu ticket aéreo, ejemplo: si compraste tu pasaje en LAN tendrás que buscar el mostrador de LAN y hacer la fila (vas a ver una cintas azules en zig-zag), una vez que llegue tu turno simplemente le das tu pasaporte, la persona que te atienda te preguntará que asiento prefieres (te recomiendo leer el artículo: cómo elegir el mejor asiento de avión), si llevas bolso de mano y si deseas despachar alguna valija, en caso de ser afirmativa tu respuesta tendrás que subir tu equipaje (incluido el bolso de mano) a la balanza que está al lado del mostrador y listo.
Si te estás preguntando ¿cuándo se factura o documenta el equipaje? Bueno, es en este paso, cuando se hace el check in.
Una vez finalizado recibirás la tarjeta de embarque con la que podrás acceder al sector de embarque. ¡Vamos!
Importante: necesitarás el pasaporte para hacer migraciones, por lo tanto NO guardes el pasaporte en ninguna valija o maleta que vayas a despachar.
Cuando recibimos la tarjeta de embarque podemos acceder al área del aeropuerto donde subimos al avión, ten en cuenta que una vez que accedas a esta parte del aeropuerto no podrás volver afuera, por eso es recomendable que si necesitas esperar a alguien te quedes donde estás.
Esta área del aeropuerto es tierra de nadie, es decir, para acceder allí deberás presentar tu tarjeta de embarque y realizar los trámites de migraciones, es decir que una vez que cruzas a esta sección no estás en ningún país.
Vale aclarar que en la sala de embarques hay restaurantes, baños, free shops, cafeterías, zonas para cargar dispositivos electrónicos y mucho más, así que no te preocupes que no te faltará nada.
Si ya te decidiste a entrar a la sala de embarque deberás dirigirte a dicha zona (busca los carteles, en cada aeropuerto es distinta), al llegar verás una fila en zig-zag, esto se llama "Migraciones" y es donde haces los trámites para salir del país, allí deberás presentar el pasaporte y la tarjeta de embarque, sellarán tu pasaporte y oficialmente estarás en ningún país.
Luego toca la revisión de equipaje, acá muchos se confunden pensando que es aduanas, esta proceso no tiene nada que ver con aduanas y no te revisarán si llevas aparatos electrónicos no declarados. Acá revisarán tu equipaje (y a vos) buscando elementos que no se puedan subir al avión (armas, etc), te harán pasar por un escaner por eso es que deberás quitarte de los bolsillos las llaves, teléfono móvil, monedas, etc, todo lo de metal y dejarlo en una cubetas que están al costado del escaner.
Una vez que hayas pasado por el escaner podrás recoger todo nuevamente y listo, ya estarás en la sala de embarque.
¡Al fin! ahora ya te podes relajar ya que si fuiste 3 horas antes al aeropuerto y no había demasiada gente estarás ahí hasta la hora de subir al avión, te recomiendo recorrer el "Dutty Free Shop", es una especia de shopping donde podrás comprar desde ropa hasta bebidas alcohólicas para regalar y nada de lo que compres allí pagará impuestos aduaneros, no te olvides que estás en zona de nadie y por lo tanto libre de impuestos.
Solo puedes llevar botellas de bebidas alcohólicas del Dutty Free Shop en el avión, para más información te recomiendo leer la lista de artículos prohibidos para el equipaje de mano.
Cuando se acerque la hora de subir al avión te recomiendo que busques la "Puerta" o "Gate" que te indica tu tarjeta de embarque ya que allí es por donde abordarás al avión, y ten en cuenta que algunos aeropuertos tienen kilómetros de distancia entre una puerta y otra.
Una vez llegada la hora llamarán por altoparlante, aún así te recomiendo estar atento a los monitores donde aparecen todos los horarios ya que si tu vuelo se atrasa no te avisarán por alto parlante, simplemente pondrán un aviso en los monitores.
Cuando sea el momento comenzarán a hacer subir a los pasajeros por orden de asientos: primero los que viajan en primera clase o Business (son los que pagan más, aunque puedes viajar en primera sin pagar costo extra) y luego los asientos de más atrás hacia adelante (esto es para que no se trabe el pasillo mientras los demás guardan sus bolsos de mano en las gabetas).
Bien, llegó el momento, ya estamos arriba del avión a punto de despegar, ahora deberás prestar atención a las aeromozas mientras explican las indicaciones de seguridad, es importante y te aconsejo que recuerdes y obedezcas a todo lo que digan, siempre se amable con las aeromozas ya que ellas tienen total autoridad y si les caes bien hasta te pueden enviar a primera clase. También haz caso a las señales de seguridad, cuando te informen que deberás ponerte el cinturón de seguridad mejor hazlo, las turbulencias a veces pueden provocar movimientos bruscos.
Es muy probable que una o dos horas antes de aterrizar las aeromozas te entreguen un papel que deberás completar con tus datos, es una declaración jurada de aduanas que deberás presentar al bajar del avión.
Hay ciertas cosas que se pueden hacer para mejorar la experiencia arriba del avión:
Elegir el asiento
Viajar en primera
Consejos de viaje
Accesorios de viaje
Cambiar menú
¿Queres saber cómo es un avión por dentro? Te recomiendo este post donde Lucas te explica con lujo de detalle todo: como son las pantallas, la comida que te dan y demás.
Al bajar del avión pueden pasar dos cosas: que el avión haya aterrizado y tenga privilegios para desembarcar por túnel (igual que al subir), o que el avión haya aterrizado y tengas que bajar por las escaleras, en ese caso vendrá un bus que te llevará hasta la puerta del aeropuerto.
Lo que sigue es entrar, seguir el camino (hay un solo camino, no te podrás perder) hasta las cintas donde comenzará a aparecer el equipaje de los pasajeros, tendrás que ver bien en que cinta aparece ya que a la misma hora pueden estar desembarcando otros vuelos, acá es donde la gente pierde el equipaje o los cambian sin darse cuenta.
El equipaje puede tardar en aparecer, no desesperes, una vez que tengas el equipaje lo que sigue será aduana y migraciones.
El tramite es el mismo que hicimos, solo que para entrar al país de destino, al bajar del avión entrarás al aeropuerto y allí no te podrás perder, nadie puede salir del aeropuerto sin hacer este trámite por lo tanto la única salida es pasando por migraciones.
Asegúrate de tener tu pasaporte en mano, el papel que te dieron en el avión (si no lo hicieron no importa, lo completarás cuando llegues a la ventanilla de migraciones).
Una vez hecho estos dos tramites finales solo resta salir del aeropuerto, ya estás en tu destino, ahora a disfrutar. ¡Buen viaje!
A la vuelta, de regreso a tu país, vas a tener un paso extra más exigente que es aduana, donde te revisan si compraste algo y en caso de que hayas comprado algo te puede tocar o no pagar impuestos del producto que estas ingresando al país.
Hace poco hice una guía para hacer migraciones rápido y sin problemas y también una guía con todo lo que tenes que saber sobre este último paso de aduana, como completar el formulario y demás, te lo recomiendo.
Si es tu primera vez en un avión pero dentro del país te recomiendo que leas mi artículo "Primera vez en un avión para vuelos de cabotaje o nacionales"
Podes suscribirte gratis para recibir en tu email los próximos artículos que publiquemos, no será más de un email a la semana.
Esta es una comunidad y podes dejar tu opinión, consulta o comentario sobre este artículo o responder al comentario de otra persona siempre con respeto y sin agresiones.
O con mi puro ticket electrónico que recibí al comprar mis boletos de avión en la agencia de viajes ?
Espero y me puedas ayudar gracias buenas noches
Tengo que viajar desde Montevideo hasta Punta cana y hago escala en Lima. Viajo siempre por la misma aerolínea.
Mi duda es si debo ir directamente hasta conexiones o pasar previamente por algún punto de revisión. Solo tengo 45 minutos entre cada vuelo y no quiero perderlo por errores.
Desde ya muchas gracias.
Yo viajo de Israel a Londres
Saqué el pasaje con los datos de mi pasaporte Argentino
Pero para entrar a Londres puedo presentar en migraciones mi pasaporte Polaco?
Ó debo presentar el mismo con el que aparecen mis datos del pasaje?
Gracias Saludos
w.marinh
Tengo la siguiente pregunta, agradezco quien me pueda orientar.
Estoy en Colombia y tengo nacionalidad venezolana, debo ir desde Cali hasta Bogota pero no tengo pasaporte ,me indican por Avianca que puedo sin problema viajar nacional con la cédula, que hay de cierto en esa informacion. Luego que reciba la tarjeta de embarque podre acceder al área del aeropuerto sin ningún problema solo con la cédula de identidad venezolana? Gracias de ante mano.
Es común que en países vecinos se pueda pasar sólo con la cédula, nosotros los Argentinos podemos pasar a Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil y Bolivia sólo con la cédula de identidad (DNI).
En tu caso desconozco las leyes de Colombia y Venezuela, pero tiene sentido lo que te dijeron y no deberías tener problemas.
1. Dinero suficiente para tu estadía, pueden preguntartelo y hasta pedir que se los muestres
2. Comprobante de estadía, lleva la reserva de hotel
3. Pasaje de vuelta
Necesitas demostrar que vas a volver, por eso asegurate de demostrar que vas de vacaciones y no a quedarte allá, no es común que pase nada pero te aviso para que estés al tanto.
En el caso de Argentina, la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) permite pasar por la aduana hasta 10mil dólares en efectivo sin declarar, a partir de ese monto es obligación declarar el dinero.
El único caso en que es necesario llevar el pasaporte vencido es si en él se encuentra una visa vigente.
A menos que sea un grupo familiar, se pasa por separado, así que en tu caso deberían pasar separadas.
1. Vacunas contra determinadas enfermedades (fiebre amarilla, etc)
2. Si vas con tus hijos la libreta de matrimonio y permiso de ambos firmado (en caso que vayas sin su madre)
3. Seguro de viaje (en algunos países de Europa es obligatorio)
Esas son las cosas que pueden llegar a pedirte, informate bien segun el pais, sobre todo lo de las vacunas porque además de estar vacunado piden que sea con 2 o 3 semanas antes del viaje.
Saludos y buen viaje!
Y llegando a la escala me tengo que dirigir directamente a la nueva sala de donde saldrá mi otro vuelo o a alguna otra sala?
Espero su respuesta muchas gracias.
Cuando llegues a Houston te toca hacer migraciones si o si así que hay un solo camino posible que será migraciones, luego deberás seguir las indicaciones para volver a abordar, cuando despaches las valijas seguramente te den dos boarding pass, para el primer vuelo y para el segundo. Buen viaje!
Paulina M.
La gente que no llega a tiempo a su gate es porque se queda mirando cosas para comprar en el Duty Free Shop y se le va la hora, y en el peor de los casos si ya hiciste el check in y estas en una puerta incorrecta te van a llamar por altavoz y esperar un rato a que llegues.
Por la cantidad de horas volando no te hagas problema, cuando los viajes son largos los aviones tienen pantallas, podes ver películas, escuchar música, caminar por los pasillos y demás, llevate una almohada para viajes y listo!
Buen viaje y conta como te fue cuando vuelvas!
es mi primer viaje interncional desde Colombia a Portugal con escala en Madrid en 5 dias.
Alguna recomendacion que no este de mas? es que dicen que ahi la entrada a Europa es como que mas complicada mas estrictos en migracion y mas con nosotros los latinos.
O alguna otra recomendacion que me quieran dar.
Gracias!
Te recomiendo este artículo que escribí hace poco para pasar migraciones de EEUU, no es para europa pero igual sirve:
http://www.turismocasual.com/articulos/consejos-pasar-migraciones-eeuu-rapido-sin-problemas
Saludos!
Hola gracias por toda la onformacion! En unos dias viajo de argentina a brasil, se que solo con el.dni esta bien para todos los tramites. Mi pregunta es el check in se hace 3 horas antes del vuelo o 1 dia antes online?
Gracias
Hola Ana,
El check in lo podes hacer 24 horas antes online Ó a partir de las 3 horas antes del vuelo en el aeropuerto, vos elegis (a veces no se puede hacer online, pero podes intentarlo) lo que te sea más cómodo.
Si compré un viaje por expedia, entonces solo llevo impreso el itinerario que me dieron o que llevo al aeropuerto?
Fijate que te tienen que haber dado un número de reserva. Igualmente hoy en día no hace falta llevar más que el pasaporte, te presentas en el mostrador y ellos ya tienen la reserva en el sistema.
Si no te quedas tranquilo sin llevar nada imprimí la reserva que te dio expedia y listo, con eso no vas a tener problemas.
Perfecto. En efecto ya me dieron numero de confirmacion y boleto. Entonces solo me presento con eso al aeropuerto? Sabes hasta cuando podré hacer checkin web? Mi viaje es a finales de Noviembre.
El check in online se puede hacer a partir de las 24 horas antes de la fecha del vuelo, para hacer el check in en el aeropuerto se puede desde 3 horas antes del vuelo hasta 40 minutos antes de la hora de embarque.
Saludos y buen viaje
Muchas gracias!
Saludos
Alguien podria explicarme por favor, como es el procedimiendo cuando se viaja por escalas? Mi vuelo se hara en 4 escalas y de por si es la primera vez que viajo en avión!
El proceso es el mismo solo que bajas del avión y subis a otro, cuando bajas tenes que seguir los carteles que digan "Pasajeros en tránsito" "Pasajeros con conexión" o similar.
Cuando hagas el check-in te van a dar 4 boarding pass, uno para cada escala, asegurate de tenerlos a mano en cada parada, y también de que tu equipaje llegue a destino, eso lo preguntas en el check-in, existe la posibilidad de que el equipaje lo tengas que recoger en cada escala, pero eso te lo van a decir en el check-in.
Cuando se viaja por primera vez al llegar a migración y aduanas en estados unidos, te piden sólo el pasaporte? O también la visa? ó como?
La visa está en el pasaporte, es un sticker que se pega en una pagina completa en la sección de visas de tu pasaporte, te piden el pasaporte y te hacen unas preguntas, y si está todo bien podes continuar al área donde retiras el equipaje
Voy de Perú a Dinamarca, hago escala en Amsterdam, cuando llegue a Amsterdam... Que pasos debo seguir para tomar el otro vuelo a Dinamarca ? Es lo mismo como se explica aquí ? (Sólo tengo 1 hora y 30 minutos para tomar el siguiente vuelo) Gracias !!!
Hola Evelyn, no se porqué no estaba recibiendo avisos de nuevos comentarios, pero te respondo por si le sirve a otro lector.
El proceso es el mismo solo que bajas del avión y subis a otro, cuando bajas tenes que seguir los carteles que digan "Pasajeros en tránsito" "Pasajeros con conexión" o similar.
Solo asegurate de tener el boarding pass a mano.
Hola voy a viajar por primera vez pero tengo miedo que me pite la maleta ya que llevo una plancha para el pelo y una rizadora eso pita?
Lo que está en la maleta no va a pitar xD En la maleta puedes llevar artículos metálicos. Lo que puede pitar es lo que pasarás tú a la zona de pasajeros del avión.
Mientras dejes esa plancha en la maleta no hay problema alguno.
Es la primera vez que voy a viajar ddespue de 13 años o sea viaje con 7 años por lo tanto no me acuerdo, quisiera que alguiwn me respondiera por favor mi vuelo sera con escala a miami y dsps a peru tengo aue hacerlo todo de la misma manera? Respuesta xfis gracias :*
Se me pasó tu comentario, el proceso es el mismo solo que bajas del avión y subis a otro, cuando bajas tenes que seguir los carteles que digan "Pasajeros en tránsito" "Pasajeros con conexión" o similar.
ES EL MISMO PROCEDIMIENTO PARA CUANDO HACES UN VUELO LOCAL?
tienes que pasar por migracion....
Tal como respondió Valentina, el proceso para un vuelo local es más corto y no hace ningún trámite, solo el control de seguridad.
Ya haré un post al respecto.
Saludos
No, ya que no estas saliendo ni entrando a un pais diferente. El proceso es mas corto porque no tienes que hacer migracion
Holaaa. Muy bonita LA información, muy detallada.
Pero tengo una preguntita. En que momento exacto me separo de mi equipaje de bodega??? En el momento en que me subo al avión?? Porfi, una respuesta! Gracias
Te separas de tu equipaje cuando llegas al aeropuerto y vas al mostrador de la aerolínea donde compraste tu pasaje. Ahí te revisan tu tiquete de avión y te pesan las maletas que llevas. Las maletas que irán en la bodega del avión, llevarán un número de registro y luego son despachadas sobre una banda eléctrica. De ahí en adelante ya no las verás, hasta que desembarques en la ciudad o país de destino. Saludos.
Gracias ahora todas mis dudas están aclaradas
Buena información, gracias! Yo estoy planeando un viaje a Japón desde Argentina. Es la primera vez que viajo. Cuales son las cosas que más tengo que tener en cuenta en un viaje tan largo como este? gracias.
No es la primera vez que viajo en avión, pero en las otras veces otra persona hacía el check in por mi y nunca presté atención. Ahora recuerdo bien todo, muchas gracias :D !
En Enero 2014 será mi primer viaje de avión, esto me viene justo, muchas gracias!
Justo lo que necesitaba, esta guia es perfecta, muy buena y bien redactada, muchas gracias, directo a mis marcadores..
Gracias Jona, saludos.